Prácticas agropecuarias coloniales y degradación del suelo en el Valle de Saquencipá, Provincia de Tunja, siglos XVI y XVII

Autor: Mora Pacheco, Katherinne Giselle

Editor: Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia , 2015.

ISBN: 978-958-775-182-6

Descripción: 173 p.; 23 cm.

Colección: Colección general Biblioteca abierta . Historia , vol. 435

Temática:

Comentario: La presente investigación se basa en la indagación de relevantes archivos históricos como el Archivo General de la Nación de Colombia y el Archivo General de Indias en Sevilla y de documentos resguardados en diversas bibliotecas y archivos. La autora enfrenta el discurso de la "leyenda negra" según el cual la ocupación colonial española provocó la aridez y erosión de Villa de Leyva y sus alrededores. Se concluye que el impacto de la actividad agropecuaria fue de medio a bajo. Mora es Licenciada en Ciencias Sociales y Magister en Medio Ambiente y Desarrollo.

/ COLOMBIA-HISTORIA / / EROSION DE LOS SUELOS / / SUELOS / / SIGLO XVI / / SIGLO XVII / / AGRICULTURA / / HISTORIA AMBIENTAL /